El taller está destinado a perfeccionar las habilidades necesarias para elaborar un periodismo eficaz y de narrativa contundente. Los participantes realizarán una serie de ejercicios para ubicar el filo de la historia en sucesos aparentemente cotidianos. Les enseñaremos a encontrar su “voz propia”.
26 AL 30 DE MAYO DE 2014
Lugar: Taller de guitarras de Ensenada
Bodegas Santo Tomás. Avenida Miramar, entre 6 y 7 justo a un lado de “Covelli”
Duración: 15 horas
Horario: Lunes a viernes de 5 a 8pm
Costo: En abril $1300 pesos
En mayo $1500 pesos
Cupo limitado
Temas
-El trabajo de campo
-¿Cómo buscar una historia?
-¿Cómo contar la historia?
-El secreto de la entrada
-Cuerpo y desarrollo
-Diálogos y citas precisas
-El efecto de la imagen narrativa
-La importancia del final
-El secreto del “segundo cuaderno”
-Ritmo y tensión narrativa
-La música como guía perfecta
-Exactitud periodística
-El dilema de la estructura
-Revisión de textos
Impartido por:
Ignacio Alvarado Álvarez
Ejerce como periodista desde 1989. Fue reportero de investigación y jefe de información de El Diario de Juárez. Ha sido colaborador de las revistas Día Siete, Expansión, Contralínea,Energía Hoy y Letras Libres. Fue productor asociado para América Latina de ARD, Televisión Pública Alemana, y asesor de prensa de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Senado de la República. Ha dictado conferencias y coordinado talleres sobre periodismo, violencia y delincuencia organizada en universidades de México, Estados Unidos y Europa. Es coautor del libro La Guerra Por Juárez (Editorial Planeta 2010), La Guerra contra el narco y otras mentiras (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2011) y del compendio de narrativaMotel Juárez (Ed. Ficticia 2012). De 2008 a 2012 se desempeñó como miembro de la Unidad de Investigaciones Especiales de El Universal. En 2000 fue miembro fundador y director de contenidos de Unafuente.com, el primer blog de noticias online que operó en México. Desde enero es colaborador permanente del emeequis y variopinto. Además colabora con Al Jazeera,la agencia de noticias más grande de oriente medio. Actualmente trabaja en un libro que será la antítesis sobre lo escrito sobre la “guerra contra el narco”, y a la cabeza de un selecto grupo de académicos, literatos y periodistas de México, Estados Unidos y Europa lanzará para comienzos del año próximo Tierra-Negra, la plataforma online que sentará una nueva base para el análisis y discusión de la violencia y el crimen, y Puente al Revés, la primera revista de periodismo narrativo en Chihuahua.
Más información en editorial@urbanario.com, o al cel. 646 1317462
Algunos de sus textos los puedes encontrar aquí
http://revistavariopinto.com/nota.php?id=380
http://www.m-x.com.mx/2014-02-09/el-amor-es-una-enfermedad/
http://www.m-x.com.mx/2014-02-09/amar-en-tiempos-violentos-int/